Profile Image

UNIDAD EDUCATIVA JULIO JOSE GARMENDIA MURRIETA

LECHERIA ANZOATEGUI VENEZUELA

DATOS OFICIALES

  • Código : PD03710314
  • Fundado : 21 de junio de 1997 (25 años y 8 meses de servicio)
  • menu_bookNormas y acuerdos institucionales
  • Teléfono : 0281-2810306
  • Email : uejuliogarmendiamurrieta@gmail.com, uejuliogarmendiamurrieta@gmail.com
  • Dirección : Calle Mara, Quinta Rolimar, sector el Morro III, LECHERIA ANZOATEGUI, VENEZUELA

INICIO DE SESIÓN

visibility
¿Olvidó su contraseña? Abrir nueva cuenta

HISTORIA

Detrás de las grandes obras siempre ha existido un gran sueño: Un colegio que cubriera las necesidades y brindara la preparación adecuada para formar íntegramente a los niños y niñas que acceden al servicio con parámetros de calidad de vida, comprometiéndolos en su entorno y preparándolos para participar en la vida social, política y cultural del país. Sobre el nombre del colegio, se pensaba que tendría que ser el de un personaje de excelente raigambre intelectual, de principios y valores vividos y predicados con evidentes logros de persistencia y constancia a toda prueba, de honestidad y honorabilidad a todo temple. A grandes rasgos, estas eran las características que debería tener el personaje que daría nombre a nuestro plantel. En junio de 1.997 se funda la UNIDAD EDUCATIVA "JULIO JOSÉ GARMENDIA MURRIETA" en Lechería, Estado Anzoátegui, abriendo las puertas por primera vez a nuestros estudiantes en Septiembre del mismo año. Nuestros primeros pasos estuvieron enrumbados hacia el área de Maternal y Preescolar ofreciendo los servicios académicos y de cuidado integral de todos nuestros estudiantes desde la temprana edad de 4 meses hasta los 5 años. El crecimiento de nuestra institución se ha evidenciado a través de todos estos años. En la actualidad nuestro colegio ofrece los servicios de Educación Inicial conformado por cinco (5) niveles Maternal 1 y 2, Nivel Inicial 1,2 y 3, Educación Primaria desde 1o a 6o grado y Educación Media General de 1o a 5o año, mención ciencias.

OBJETIVOS

Educar y formar de manera integral a niños y jóvenes privilegiando los valores que nos elevan como seres humanos, para contribuir en la creación de una sociedad justa y equitativa.

Ser la institución educativa que se destaque en la formación integral para la vida y en la excelencia académica de sus integrantes.

ETAPAS

EDUCACION INICIALkeyboard_arrow_up

Desde I NIVEL hasta III NIVEL

Niños de 3 a 5 años

  • Fortalecemos las potencialidades, habilidades y destrezas de los niños y niñas.
  • Fomentar las diferentes formas de comunicación lingüística gestual y escrita en el idioma materno e inglés.
  • Propiciar en el marco de valores actitudes de respeto, afecto, responsabilidad y conservación ambientalista.
  • Promover la manipulación y el aprendizaje constructivista con el uso de tecnologías.
  • Potenciar el desarrollo de la memoria, la atención y la inteligencia a través de la afectividad, la música, la danza y las artes plásticas.
  • EDUCACION INICIALclose

    Desde I NIVEL hasta III NIVEL

    Niños de 3 a 5 años

  • Fortalecemos las potencialidades, habilidades y destrezas de los niños y niñas.
  • Fomentar las diferentes formas de comunicación lingüística gestual y escrita en el idioma materno e inglés.
  • Propiciar en el marco de valores actitudes de respeto, afecto, responsabilidad y conservación ambientalista.
  • Promover la manipulación y el aprendizaje constructivista con el uso de tecnologías.
  • Potenciar el desarrollo de la memoria, la atención y la inteligencia a través de la afectividad, la música, la danza y las artes plásticas.
  • EDUCACION PRIMARIAkeyboard_arrow_up

    Desde 1º hasta 6º GRADO

    Orientamos a los niños y niñas a fortalecer esencialmente valores de vida y convivencia comunitaria, esto sumado a las diferentes áreas de aprendizaje fundamentales para su desarrollo integral, haciendo especial énfasis en la aplicación de comunicación, integración y respeto a la diversidad humana y ambiental, considerando que la niñez es la tierra fértil para nosotros plantar el futuro.

    Nuestras acciones pedagógicas tratan de modelar las percepciones como el aprender a conocer y aprender a hacer en contexto, aprender a vivir juntos (aprender a vivir con otros) y aprender a ser; con herramientas didacticamente adecuadas a la diversas edades y condiciones cognitivas de las niñas y niños, además de promover con las áreas complementarias la música, la tecnología y la inducción a otro idioma. Estas acciones nos permiten cultivar nuestro propósito de lograr estudiantes que:

  • Compartan alegrías y se relacione con todos los miembros de nuestra comunidad.
  • Proyecten dinamismo y entusiasmo en actividades académicas, sociales y deportivas.
  • Sean capaces de respetar y exigir respeto.
  • Cumplan con sus responsabilidades como alumno, hijo, joven y ciudadano del país.
  • Valoren la educación como principio de vida para el crecimiento personal.
  • EDUCACION PRIMARIAclose

    Desde 1º hasta 6º GRADO

    Orientamos a los niños y niñas a fortalecer esencialmente valores de vida y convivencia comunitaria, esto sumado a las diferentes áreas de aprendizaje fundamentales para su desarrollo integral, haciendo especial énfasis en la aplicación de comunicación, integración y respeto a la diversidad humana y ambiental, considerando que la niñez es la tierra fértil para nosotros plantar el futuro.

    Nuestras acciones pedagógicas tratan de modelar las percepciones como el aprender a conocer y aprender a hacer en contexto, aprender a vivir juntos (aprender a vivir con otros) y aprender a ser; con herramientas didacticamente adecuadas a la diversas edades y condiciones cognitivas de las niñas y niños, además de promover con las áreas complementarias la música, la tecnología y la inducción a otro idioma. Estas acciones nos permiten cultivar nuestro propósito de lograr estudiantes que:

  • Compartan alegrías y se relacione con todos los miembros de nuestra comunidad.
  • Proyecten dinamismo y entusiasmo en actividades académicas, sociales y deportivas.
  • Sean capaces de respetar y exigir respeto.
  • Cumplan con sus responsabilidades como alumno, hijo, joven y ciudadano del país.
  • Valoren la educación como principio de vida para el crecimiento personal.
  • EDUCACION MEDIA GENERALkeyboard_arrow_up

    Desde PRIMER hasta QUINTO AÑO

    En esta etapa enfocamos nuestra labor a consolidar valores esenciales con miras a la formación de ciudadanos potencialmente exitosos, conscientes de las herramientas comunicacionales, científica y tecnológicas de esta era para el desarrollo sustentable. Impulsamos en procesos dinámicos e innovadores para lograr educandos capaces de adaptarse con éxito a los desafíos académicos y sociales que se presentan en los diversos contextos. Nuestro deber es consolidar estudiantes que tengan la formación para:

    Formamos alumnos que:

  • Sean auténticos en su comportamiento.
  • Proporcionen soluciones a las dificultades que se les presentan a diario.
  • Acaten y definan normas en beneficio de la sociedad.
  • No se conformen con un éxito ni se rindan con un fracaso.
  • Valoren y disfruten las manifestaciones deportivas, científicas, literarias y artísticas.
  • Sean analíticos, críticos, cultos, reflexivos y comprometidos con sus acciones en la sociedad.
  • Se desarrolle independiente, autónomo, académica y socialmente bajo la pluralidad y el respeto.
  • Sean conscientes de que la educación es un proceso que se fortalece todos los días y de vital importancia para el desarrollo integral del ser humano.
  • EDUCACION MEDIA GENERALclose

    Desde PRIMER hasta QUINTO AÑO

    En esta etapa enfocamos nuestra labor a consolidar valores esenciales con miras a la formación de ciudadanos potencialmente exitosos, conscientes de las herramientas comunicacionales, científica y tecnológicas de esta era para el desarrollo sustentable. Impulsamos en procesos dinámicos e innovadores para lograr educandos capaces de adaptarse con éxito a los desafíos académicos y sociales que se presentan en los diversos contextos. Nuestro deber es consolidar estudiantes que tengan la formación para:

    Formamos alumnos que:

  • Sean auténticos en su comportamiento.
  • Proporcionen soluciones a las dificultades que se les presentan a diario.
  • Acaten y definan normas en beneficio de la sociedad.
  • No se conformen con un éxito ni se rindan con un fracaso.
  • Valoren y disfruten las manifestaciones deportivas, científicas, literarias y artísticas.
  • Sean analíticos, críticos, cultos, reflexivos y comprometidos con sus acciones en la sociedad.
  • Se desarrolle independiente, autónomo, académica y socialmente bajo la pluralidad y el respeto.
  • Sean conscientes de que la educación es un proceso que se fortalece todos los días y de vital importancia para el desarrollo integral del ser humano.
  • CALENDARIO ACADÉMICO